Es un espacio de discusión, desarrollo, difusión, investigación, innovación y capacitación en calidad en laboratorio clínico con la finalidad de afianzar las competencias de los profesionales.
EL CLUB
Más de 4 años sensibilizando, formando y promoviendo la cultura de calidad cada vez a más profesionales.
NUESTROS SOCIOS
El club cuenta con socios nacionales e internacionales de diversas áreas de laboratorio y bancos de sangre.
HAZTE SOCIO
Tenemos 2 modalidades
Free:
Únete al link de Telegram para que puedas recibir información de interés.
Puedas hacer consultas
Participar de actividades académicas.
Premium:
Recibir certificados de todas las actividades del Club en las que participes.
Acceder a la plataforma académica
Evaluación de niveles
Biblioteca virtual
Descuentos en actividades regulares
Jueves de consultoría
ACTIVIDADES
Descubre en este apartado todas las actividades que tenemos para ti para los próximos meses.
ALIANZAS
El club mantiene desde hace años una serie de colaboraciones que le permiten mantenerse a la vanguardia.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Nuestra organización viene desarrollando actividades en materia de sostenibilidad y responsabilidad social.
Un sistema de gestión de la calidad se puede definir como “las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad”. Esta definición la utilizan tanto la Organización Internacional de Normalización (ISO) como el Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI). En un sistema de gestión de la calidad es necesario abarcar todos los aspectos del funcionamiento del laboratorio, incluidos la estructura organizativa, los procesos y procedimientos, para garantizar la calidad.
La norma ISO 15189, requisitos para la calidad y competencia, es un pilar fundamental para el funcionamiento de un laboratorio clínico, porque nos permite tener entornos de trabajo más controlados, la capacidad de detectar de manera adecuada y oportuna errores potenciales, erradicarlos, y entregar un servicio de calidad que responda a las necesidades del usuario.
La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del ambiente y el bienestar social, logrando eficiencia de los procesos y generando responsabilidad de aquello que la organización realice dentro de su estrategia con el objetivo de mejorar sus propios resultados.
La gestión de las muestras en el proceso pre analítico es uno de los elementos clave del sistema de gestión de la calidad. La correcta gestión de las muestras es primordial para la exactitud y fiabilidad de los análisis y, por consiguiente, para la confianza en el diagnóstico del laboratorio.
El proceso analítico se refiere al control de las actividades que se emplean en la manipulación de las muestras y en los procesos analíticos con el fin de asegurar la exactitud y fiabilidad de los análisis. Para ello indispensable el empleo de materiales de control interno y ensayos de aptitud.
El proceso post analítico incluye el almacenamiento de las muestras ya procesadas, la validación clínica, revisión de los valores críticos, la interpretación y emisión de resultados.
La gestión de personas ha adquirido un papel relevante ya que ninguna otra área es más necesaria para el éxito de las demás. Los retos relacionados con esta parte son especialmente soluciones que impacten en la organización que son clave para la competitividad. Los elementos como Soft Skills o habilidades blandas, forman parte necesaria e importante como liderazgo, comunicación, productividad personal y negociación.
Programa de actividades para el Club de Calidad 2023
Eje temático | Temas relacionados |
Gestión de Calidad | 1- ¿Cómo implementar los indicadores de calidad en el laboratorio clínico?. 2- Revisión de la ISO 35001:2020 Gestión del riesgo biológico en laboratorios y otras organizaciones relacionadas. 3- Importancia de la Gestión de Auditorías y evaluaciones en el Laboratorio Clínico. 4- Normativa Internacional aplicable a los laboratorios clínicos. |
Calidad en los procesos operativos | 5- Mejora de la Calidad en las pruebas de los puntos de atención (POCT). 6- Consejos prácticos para mantener un buen programa de control de calidad Incertidumbre de medición para uso práctico ISO/TS 20914. 7- Laboratorios clínicos. Orientación práctica para la estimación de la incertidumbre de medida. 8- Como establecer especificaciones de la calidad analítica |
Innovación y Sostenibilidad | 9- Inteligencia artificial (IA) una herramienta para potenciar actividades en el laboratorio clínico. 10- Sostenibilidad en los Laboratorios Clínicos: Certificación Green Labs. 11- Liderazgo con visión y Propósito. |
Beneficios de la formación del Club de calidad e Innovación 2023
Creamos 2 categorías
Club de calidad FREE
Nacionales: Constancia de cada curso 25 soles
- Participación gratuita en cursos, seminarios y talleres (12 actividades en el año)
- Información actualizada sobre calidad
- Acceso al grupo de Telegram de consultas de calidad
Club de calidad PREMIUM
Nacionales: S/. 150 ANUAL
Extranjeros: 50 USD
- Certificación en las actividades académicas en las que participe cursos, seminarios y talleres en el año
- Descuento en el IV Congreso Internacional de Calidad en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre (SETIEMBRE- modalidad presencial)
- Descuento en nuestras actividades académicas 2023
- Acceso a la Biblioteca Virtual
- Acceso al Círculo de Investigación
- Acceso a la plataforma de Club de calidad e Innovación
- Acceso a videos e información complementaria
- Consulta con expertos de calidad a través de Whatsapp de Calidad